
Nuevo taller de pieles llega a la ciudad de Miramar
El día 25 de septiembre se inauguró una peletería ubicada en la ciudad de Miramar. Trabajan con nutrias, para armar una prenda (cualquier tipo, campera, cartera, etc.) primero se limpia el cuero. Luego lo que se hace para darle el largo a la prenda es cortar el cuero en tiritas, y finalmente se cose formando una tela. A estas pieles hay que estaquearlas con clavos para que se estire entre 15 y 20 cm, una vez seco se corta, se arma la prenda y se le pone algo adentro para que tape las costuras entre las tiras de piel.
En esta peletería también se trabaja una piel que está de moda que es la piel de conejo. Se usa reversible. A esta también hay que limpiar el cuero pero se trabaja la piel entera no en tiras como en la piel de nutria. Para un chaleco se le aproxima 12 cueros por ejemplo. A estas pieles también se las estaquea para que se estire, luego se corta se arma y queda hecha la prenda. Con los pedazos de piel de conejo que sobran, los unen y los utilizan para hacer los cuellos de las prendas.
También trabajan con cuero de oveja. Les llevan el cuero curtido, lo lavan, luego lo estaquean. Una vez seco lo cortan y hacen los rodillos para pintar, esto es un producto que se exporta mucho.
El conejo es el producto que tiene mayor demanda. Las marcas les ponen la etiqueta pero ellos los fabrican. En un local una prendo te puede llegar a valer el doble que en el taller de pieles.
A CONTINUACION UNA GALERIA DE IMAGENES DEL LUGAR:








