
TAMBO








El 25 de septiembre visitamos un tambo en la ciudad de La Para. Este se llamaba “los hermanos alegre”. Contaba con 550 vacas. Lo que se hace con estas es primero desinfectarlas, luego se les aplica una pezonera la cual sirve para que no se infecte y además las estimula para que les baje la leche.
Luego se producen 3 ordeños al día, a las 4 de la mañana, luego a las 11 de la mañana y por último a las 7 de la tarde. Se calcula que se extraen 37 litros por vaca por día.
Las vacas consumen 11 tipos de alimentos diferentes, como trigo, harina de soja, gluten, etc.
En cuanto a lo económico del tambo, les pagan 2.95 pesos por litro de leche. No reciben ningún subsidio por parte del estado. Los únicos que reciben subsidios son aquellos que producen más de 6 mil litros de leche, a estos les dan 30 centavos por litro.
